Los sistemas de aire acondicionado que no se limpian ni mantienen correctamente, al cabo del tiempo se puede acumular mucha suciedad en los conductos y ser un caldo de cultivo ideal para hongos y bacterias. Entonces, estos microbios se pueden introducir en el suministro de aire y volar por todo el edificio, muy probablemente causando problemas de salud. Las bacterias y los hongos que se encuentran en sistemas de aire acondicionado pueden también despertar alergias, causar infecciones y ser la fuente de brotes de enfermedades relacionadas con el edificio como la enfermedad del legionario.
En muchos componentes de los sitemas de ventilación y climatización se pueden encontrar altos niveles de contaminantes microbianos como por ejemplo:
- Bandejas de condensado
- Sistemas de humidificación
- Torres de refrigeración
- Conductos
- Baterías
- Filtros
Limpieza de los conductos de aire acondicionado
Cualquier sistema que este limpio y seco tendría que funcionar bien y proveer suficiente calidad de aire para una buena calidad de aire interior.
Actualmente en España existe la norma UNE 100012 sobre higienización de sistemas de climatización , la cual nos da una exelente guía para decidir sobre la necesidad de realizar limpiezas de los interiores de los conductos.
La norma que se cita en el Reglamento de Instalaciones de la Edificación dicta las siguientes frecuencias de evaluación de la suciedad en el interior de las redes de conductos y unidades de tratamiento de aire.
FRECUENCIAS DE EVALUACIÓN
Uso del edificio UTAs Redes de conductos
Industrial 1 año 1 año
Residencial 1 año 2 años
Oficinas 1 año 1 año
Comercial 1 año 2 años
Sanitarias 6 meses 1 año
Restauración 1 año 1 año
Muitiuso 1 año 1 año
Norma UNE 100-012, esta es una de las normas que se utilizan para evaluar la calidad de aire interior.
El objeto de la norma 100012:2005 es valorar la higiene de los sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire (SVAA).
Con la higienización conseguimos eliminar suciedad y contaminantes tanto visibles como no visibles de todo el sistema de climatización, que posteriormente irá acompañado por un proceso de desinfección, dicha norma es de obligado cumplimiento según reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) 2013 y de aplicación a todos los sistemas de climatización y ventilación.
Norma UNE 171-330-2:2014, esta norma recoge los procedimientos de inspección de la calidad ambiental interior recogida en el RITE 2013 R.D. 238/2013 en su IT y de obligado cumplimiento anual para todos aquellos edificios de más de 70 KW térmicos instalados.
Real Decreto 486/97, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. BOE nº 97 23/04/1997.
Norma UNE 171-330-1:2008, el objeto de esta norma es describir una metodología para la elavoración de un diagnostico inicial de la calidad y salud en interiores.